¿Qué es la función DESREF?
Hablar de la funcion DESREF es hablar de dinamismo en Excel. Esta funcion tiene dos argumentos finales que generan ese dinamismo que podríamos requerir con nuestros datos.
Argumentos de la funcion DESREF
La funcion DESREF, a diferencia de otras funciones de búsqueda que requieren la selección de una matriz como BUSCARV o INDICE, requiere sólo la identificación de una celda (ref) como anclaje, que yo defino como el punto CERO a cuadro, tabla o matriz de donde se desea extraer información.
El punto CERO, puede variar dependiendo de la lógica de quien maneja la función, ya que luego de definido el argumento ref, punto CERO, deberá trabajar en los 2 siguientes argumentos, filas y columnas.
DESREF tiene la siguiente estructura:
Argumento ref. Usted debe definir una celda, que debe ser una celda muy cercana al cuadro, que podría definirse como punto CERO.
Argumento filas. Es un número, puede ser positivo o negativo (abajo – arriba), para avanzar o retroceder, a partir del punto CERO hacia donde se ubica el dato o valor que deseamos extraer u obtener.
Argumento columnas. Es un número, puede ser positivo o negativo (derecha – izquierda), para avanzar o retroceder, a partir del punto CERO hacia donde se ubica el dato o valor que deseamos extraer u obtener.
Argumento [alto]. Es un número, puede ser positivo o negativo (abajo – arriba). Este número representa el tamaño del rango de celdas en número de filas que se desea capturar, de forma vertical.
Argumento [ancho]. Es un número. Este número representa el tamaño del rango de celdas en número de columnas que se desea capturar, de forma horizontal.
Como utilizar la funcion DESREF
Ejemplo 1
Tenemos un cuadro de donde queremos obtener información de las ventas de Mercedes y para esto usaremos DESREF.
Debemos definir un punto CERO al cuadro. Bueno la celda G13 sería una opción. Desde esa posición le indicaremos que se mueva 4 filas hacia abajo (positivo) y 2 columnas hacia la derecha (positivo).
Ejemplo 2
En este ejemplo, cambiaremos el punto CERO, usaremos la celda K35 como argumento ref de la funcion DESREF.
A partir de esa posición nos moveremos -2 filas hacia arriba (negativo) luego – 2 columnas hacia la izquierda(negativo).
Ejemplo 3
En este ejemplo, cambiaremos el punto CERO, usaremos la celda K45 como argumento ref de la funcion DESREF.
A partir de esa posición nos moveremos 4 filas hacia abajo (positivo) luego – 2 columnas hacia la izquierda (negativo).
Como calcular los números de filas y columnas
Cualquier función que genere un número será bienvenida para DESREF. Pero en este caso, debemos calcular un número de posición y la funcion COINCIDIR sería la adecuada.
La función COINCIDIR, ha sido tratada en otra publicación, así que siguiero que revises el siguiente enlace:
Allí vemos que COINCIDIR nos calcula los números que necesitamos, tanto el número de filas como el número de columnas.
Finalmente anidamos realizando el calculo final.
Como determinar un rango con DESREF
Para capturar un rango con la funcion DESREF, debemos usar sus 2 últimos argumentos, ALTO y ANCHO.
Como se muestra la imagen, el rango que queremos capturar es el que pertenece al año 2017.
Ese rango tiene un tamaño de 6 filas por 1 columna, por lo que en principio debemos establecer el punto de CERO, la cantidad de filas y columnas que nos debemos mover hasta llegar al primer elemento del rango, en este caso, la celda H81.
A partir de allí, definimos el rango de 6×1. Lo que generalmente ocurre cuando seleccionamos un rango con DESREF es que genera un error #¡VALOR!, pero no nos desanimemos porque es altamente probable que la selección sea la correcta.
El error se genera porque no estamos estableciendo una operación final con ese rango, por lo que, como opción, podríamos utilizar la funcion SUMA, para totalizar el resultado, tal como se muestra en la imagen.
Bueno, hasta aquí hemos utilizado todos los argumentos de esta función, que como verás es una función bastante importante dentro de las funciones que podrías manejar en Excel.
>>Descarga el archivo de trabajo<<
Artículos relacionados